Seguirán casetas

El Gobierno Federal, a través de SCT, Capufe y Banobras, seguirá operando en la total ilegalidad las siete casetas de cobro en Sonora, informó ayer el dirigente estatal del Movimiento por el Libre Tránsito, Alfonso Canaan Castaños.


Por: Raúl Armenta Rincón

Dijo que altos funcionarios de la SCT, al dar conocer esa decisión al diputado federal Javier Lamarque Cano, argumentaron que Sonora tiene uno de los programas más amplios en el país en cuanto al trato preferencial de residentes.



"Pues ya sería el colmo que no tuviéramos ese beneficio, si tomamos en cuenta que la carretera sonorense no tiene una vía alterna, pero también hay que aclarar que ese programa está muy limitado y muchas personas no pueden obtener el chip por el costo y otros trámites", señaló.

Cannan Castaños afirmó que la postura de la SCT sigue siendo insensible, con falta de voluntad y disponibilidad para resolver el problema. "Pero lo más grave es que están dispuestos a seguir violando la ley, cometiendo fraude en la modalidad de extorsión en contra de los usuarios de dicha vía de comunicación".

"Una vez más comprobamos que todas las reuniones a las que acudimos con ellos y todas las mesas de trabajo y diálogo para buscar una solución al problema, resultaron una farsa por parte del Gobierno Federal", manifestó.

"PERDIMOS UNA BATALLA, PERO NO LA GUERRA"

El dirigente del Movimiento por el Libre Tránsito señaló que continuarán en la lucha por esta causa, pero ahora en tribunales judiciales y administrativos, así como en organismos internacionales de Derechos Humanos.



"Por ejemplo, vamos a buscar la nulidad de la concesión de la carretera, con lo que automáticamente desaparecerían las casetas de cobro. Seguiremos en la pelea. Hoy perdimos una batalla, pero no la guerra", agregó.

Cannan Castaños denunció que Banobras se niega a informar a dónde han ido a parar más de 30 mil millones de pesos recaudados en los últimos 20 años en dichas casetas de peaje, bajo el argumento que es información clasificada como reservada.