Sedesson arranca Programa Estatal de Empleo Rural 2019

Para fortalecer la genera­ción de empleos y así con­tribuir directamente con la economía local, Manuel Puebla, secretario de Desarrollo Social en Sonora (Sedesson), puso en marcha el Programa Estatal de Empleo Rural (PEER 2019).



En presencia del secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, y de presidentes munici­pales y el titular de Sedesson de­talló que este es el tercer año que se ejecutará el programa en lo que va de la administración de la go­bernadora Claudia Pavlovich, con una inversión total de 38 millones de pesos.



Agregó que, durante este año, el PEER ejercerá 10 millones de pe­sos en 30 municipios, cada uno con una población menor a cuatro mil habitantes, básicamente ubicados en área rural, buscando equilibrar con ello, la diferencia con los recur­sos que reciben los municipios con mayor población.



El PEER considera la ejecución de obras de manera directa por parte de los gobiernos municipales, explicó el titular de la Sedesson, esto sin participación de empresas contratistas, contemplando mano de obra no especializada aportada por los habitantes de cada locali­dad.



"Es un programa muy impor­tante porque opera con la comuni­dad, da la oportunidad de brindar empleo, y para los municipios pe­queños es muy significativa la ayu­da que se les da", afirmó.



Agregó que de esta forma se pro­mueve la generación de empleos temporales, abatiendo en lo posi­ble la falta de empleos a nivel jor­nalero, dando también preferencia a comercios locales en la compra de materiales de construcción.



En la reunión participaron los alcaldes de Aconchi, Arivechi, Arizpe, Bacadéhuachi, Bacanora, Bacerac, Bacoachi, Banámichi, Baviácora, Bavispe, Cucurpe, Divisaderos, Huachinera, La Co­lorada, Mazatán, Nácori Chico, Opodepe.



Así como, Quiriego, Rayón, San Javier, San Pedro de la Cueva, Santa Cruz, Sáric, Soyopa, Sua­qui Grande, Tepache, Trincheras, Tubutama, Villa Hidalgo y Villa Pesqueira.



Presentes: Miguel Gaspar Bo­jórquez, vocal ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal; José Luis Valenzuela Calderón, coordinador estatal del Fondo de Aportaciones para la Infraestruc­tura Social (FAIS); Ramón Busta­mante Federico, director General de Programación y Control Pre­supuestal del gasto de inversión, y Luis Humberto Meza López, di­rector general de Infraestructura Social de Sedesson.