Los estudiantes en general no corren peligro con "narcomantas" colocadas en planteles educativos, afirmó el secretario de Educación y Cultura en Sonora, Froylan Gámez Gamboa, explicando que los mensajes que se colocan en las escuelas es debido a la infraestructura grande con la que se cuenta.
El funcionario detalló que esos mensajes no son dirigidos a la comunidad escolar y tampoco al personal docente, ni a nadie en específico dentro del personal educativo. "Simplemente, decirles que las escuelas siguen siendo entornos seguros y que no hay ningún problema ante estas apariciones, ante estos mensajes, y que seguimos nosotros reforzando las garantías para que el menor esté lo más protegido en cuanto se refiere al entorno escolar, pero no es nada vinculado con las escuelas o con el sector educativo".
Explicó que estos espacios son utilizados debido a la amplitud estructural con la que cuentan los plantes, siendo principalmente las bardas o rejas, las que proporcionan espacios adecuados para quienes dejan dichos mensajes, reiterando que no hay ningún peligro para nuestra comunidad escolar en ese sentido.
"Sí se reporta en cuanto nos damos cuenta de que están colocadas, lo reportamos a las autoridades competentes, tanto Seguridad Pública Municipal como Seguridad Pública Estatal y Fiscalía, para que ellos hagan lo conducente, y ellos mismos son quienes se encargan de retirar los mensajes que están en las bardas, cuando son mantas o lonas, y cuando son pintas, ellos toman nota, hacen el reporte, y nosotros nos encargamos de pintar si hay algún mensaje plasmado con algún aerosol o pintura", abundó Gámez Gamboa.
Por su parte el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, dijo que el tema de las narcomantas no es nuevo y en lo que va del año van varias que ponen sobre todo en los planteles escolares, calificando que esto son actos de propaganda de algunos grupos criminales que están siendo combatidos con toda firmeza y puntualidad.