Se han creado nuevos empleos: IMSS
Noticia Relacionada
Tan sólo en febrero se crearon 125 mil 982 puestos de trabajo, lo que representa el mejor febrero del primer año de las últimas tres administraciones. Con lo anterior, se alcanzó la afiliación total de 20 millones 299 mil 993 empleos.
A 100 días del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el IMSS ha realizado diversas acciones para la mejora de sus servicios, la ampliación de cobertura e infraestructura y el combate a la corrupción, entre otras acciones.
El 1 de abril se pondrá en marcha el Programa Piloto para Personas Trabajadoras del Hogar, con el cual este sector de la población recibirá atención médica y hospitalaria, medicamentos, atención obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, entre otras prestaciones.
Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Salud (SSA), se dará inicio a la promoción del Seguro de Salud para la Familia, que atenderá a mexicanos en el extranjero y sus familias en México. Aunque este esquema ya está regulado en la Ley del Seguro Social, se hicieron las modificaciones necesarias en la aplicación tecnológica para que el trámite pueda realizarse desde el extranjero y la aplicación pueda generar una línea de captura que se podrá pagar en cualquier banco nacional.
Con la contratación de este seguro, el IMSS otorga asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y maternidad. Para su aseguramiento, los interesados deben cubrir una cuota anual por cada miembro de la familia, en función del rango de edades con pagos que van de los tres mil 900 pesos para menores de 19 años, hasta los 10 mil 800 pesos para mayores de 80 años.
En materia de infraestructura, inició la operación de cinco Unidades de Medicina Familiar (UMF) con 10 consultorios cada una en Cabo San Lucas, Baja California Sur; Coatzacoalcos, Veracruz; Saltillo, Coahuila; Zona Industrial, Aguascalientes, y Pedro Escobedo, Querétaro, y una clínica de mama en Coacalco, Estado de México. Estas obras representaron una inversión de más de 600 millones de pesos y benefician a de 930 mil derechohabientes.