Si bien son los negocios de actividades primarias los más beneficiados, también pueden incorporarse ades empresariales y profesionales
Por: Francisco Minjares y Ofelia Fierros
Para que los contribuyentes puedan seguir tributando bajo el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), se amplió la fecha para ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales al 2 de octubre, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En este régimen se encuentran aquellos contribuyentes que tienen ingresos de hasta 3.5 millones de pesos anuales con una tasa de impuesto del 1 al 2.5 por ciento, lo que lo hace muy atractivo para pequeños y micro empresarios.
Para permanecer en este régimen, los contribuyentes que se hayan dado de alta deben contar con su firma electrónica activa, activar su Buzón Tributario y estar al corriente con sus obligaciones fiscales.
Inicialmente el plazo era hasta el 30 de junio, pero se amplió para que sean más los contribuyentes beneficiados.

PRINCIPALES BENEFICIADOS
En la región, quienes más han sido beneficiados por este régimen son los negocios de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras, aunque también, se pueden incorporar las actividades empresariales y profesionales como talleres mecánicos, imprentas, cafeterías, cocinas económicas, entre otros.
Quienes quieran ponerse al corriente pueden acudir a las oficinas del SAT a solicitar información o tramitar una cita a través de su sitio web.