En apoyo a los ganaderos del Estado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, ha brindado al corte de este miércoles 23 de julio, un total de 82 capacitaciones para los productores, las cuales son para la evaluación del ganado, el reconocimiento en el dado caso de encontrar alguna situación de riesgo y curar heridas del animal, informó el titular de la Sader en Sonora, Juan González Alvarado.
Hasta el momento, estas capacitaciones que se están impartiendo en conjunto con las asociaciones ganaderas locales, se han realizado en Carbó, Agua Prieta, San Pedro de la Cueva, Hermosillo, y Ures, entre otros, mientras que, en el sur del Sonora han estado presentes en Cajeme, Etchojoa, Álamos, Huatabampo y Navojoa.
"Esto es la suma de una cantidad de esfuerzos enormes en las 32 entidades federativas para que estén preparadas, vamos avanzando y los ganaderos agradecen que vayamos a atenderlos directamente a sus localidades, además de darles la información para la prevención, hay un espacio para las preguntas y planteamientos de los productores", señaló González Alvarado.
Para complementar los temas que se van impartiendo, el funcionario dijo que también cuentan con algunas herramientas como microscopios que pueden ser de manera móvil para detectar o evaluar la misma larva del gusano barrenador, y que es un equipo especializado el que está trabajando en esa materia.
El titular de Sader reiteró que actualmente no se han detectado casos de gusano barrenador en Sonora, y continuarán trabajando para mantener al Estado libre de esta plaga, porque se debe estar preparando ante cualquier situación. "Este amplio despliegue territorial, que cuenta con la participación de más de 40 especialistas, es posible gracias al trabajo conjunto entre autoridades estatales, federales y la colaboración de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS)".