Comercio de Huatabampo resiente crisis del campo

Turismo ha ayudado a paliar efectos, dice el Consejo Empresarial del Mayo

Comercio de Huatabampo resiente crisis del campo

El comercio de Huatabampo está resintiendo las crisis del campo y la pesca, las dos principales actividades económicas del municipio, pero a la vez está ayudando el turismo por la presente temporada vacacional, atraído por el Malecón de Huatabampito.

Así lo informó Elly Angelina Alcalá Valdez,  presidenta del Consejo Empresarial del Mayo (Cemac), organismo que agrupa a más de 200 comercios y empresas del municipio.

Señaló que muchos establecimientos comerciales están registrando desde hace varias semanas una considerable baja en las ventas, debido al escaso circulante derivado de las crisis de dichos sectores productivos.

Reconoció que los recursos de los programas sociales federales permiten al comercio sobrellevar y afrontar las cosas, pero obviamente no es suficiente, tomando en cuenta la muy baja superficie de cultivos establecida.

Afortunadamente, indicó, la llegada de muchos turistas procedentes de diversas partes de Sonora y de Sinaloa, en este período vacacional, han beneficiado a varios giros del comercio, generando derrama económica.

"La verdad es que mucha gente quiere conocer Huatabampito y su Malecón. Tenemos que seguir sacando provecho de este atractivo que tenemos, que es un punto de referencia, y que forma parte muy importante del objetivo de detonar al municipio de Huatabampo, que es el "Diamante del Mayo", externó Alcalá Valdez.

"Además, está resultando muy alentador que, gracias a las lluvias recientes, la Presa Mocúzarit está aumentando su nivel de almacenamiento.  Ojalá esto siga así, para que aumente  la superficie de siembra en el próximo ciclo agrícola 2025-2026", agregó. 

Finalmente, la presidenta del Cemac comentó que, ante momentos económicos complicados como el presente, "todos debemos buscar y encontrar alternativas y oportunidades, apostarle a la tecnología, a la innovación, ser más eficientes".

"También necesitamos diversificar las actividades productivas como, por ejemplo, el impulso del turismo, sobre todo porque las sequías son cada vez más recurrentes", añadió. 

El Cemac fue creado en el  2017, con el objetivo de fortalecer lazos y unir esfuerzos para organizar, representar y gestionar los intereses de los comerciantes y empresarios de Huatabampo