Resonará tambor mayo

Todo está listo para que hoy miércoles inicien las celebraciones indígenas de la Cuaresma en los municipios del sur de Sonora, una de las principales y más arraigadas tradiciones de la Etnia Mayo.


Por: Raúl Armenta Rincón

Esteban Jusacamea Yocupicio, cobanaro mayor de Pueblo Viejo, informó que el primer ritual será el llamado "toque del tambor" en el campamento de los fariseos ubicado en Tetanchopo, durante la madrugada.



En ese lugar permanecerán para alistar máscaras y lanzas de madera que presentarán el viernes 29, cuando se realice el primer Conti en la llamada "Cuna de Navojoa".



El sábado, los fiesteros y promeseros partirán de Pueblo Viejo para llevar a cabo el peregrinaje y programa de velaciones y sesteos por colonias y comunidades rurales del municipio, hasta días antes del periodo religioso de la Semana Santa.



ESPERAN RITUALES SIN PLEITOS O AGRESIONES

Jusacamea Yocupicio dijo que espera que estas celebraciones se desarrollen con tranquilidad, en términos generales, donde no se registren actos de robos, pleitos con quienes les arrojan piedras cuando andan por las calles, e incluso con otros grupos de fariseos de la región.



Para ello, agregó, se realizaron en días pasados varias reuniones con los cobanaros de Pueblo Viejo, Tesia, San Ignacio y San Pedro, para acordar que no se presenten riñas entre los participantes.



El líder indígena informó que la vestimenta que están obligados a portar son la máscara, cobija al cuerpo, los tenábaris, los coyoles, las sonajas, la lanza y machetes de madera, el paño cubriendo el rostro y tambor.