Repuntan accidentes de motos y cobran más vidas en Etchojoa

Este fin de semana, una mujer embarazada perdió la vida; se ha detectado que muchas unidades son tripuladas por menores de edad

Repuntan accidentes de motos y cobran más vidas en Etchojoa

Este fin de semana, los accidentes de motos rebasaron el límite en Etchojoa, al acabar con la vida de una mujer en periodo de gestación sobre la carretera Chucarit a San Pedro Viejo, un hecho en el que el responsable fue un menor de edad de apenas 14 años.

Pedro Valenzuela, comisario de Seguridad Pública en Etchojoa, describió que lamentablemente siguen repuntando los accidentes de tránsito, en el que las motocicletas continúan encabezando las estadísticas.

"El fin de semana hubo muchos accidentes, lo más fuerte fue el fallecimiento de una mujer en periodo de gestación durante la noche del sábado, en este caso, se trató de un percance entre dos motocicletas que dejó desenlace fatal", describió.

Sin embargo, confirmó que no fue el único, ya que el domingo en la tarde se registró otro accidente fuerte en el que el afectado presentó traumatismo craneoencefálico severo, adicional a otros casos que se estuvieron registrando en el Municipio, con lesiones leves.

"Las razones siguen siendo la falta de precaución, el no contar con equipos de protección y la falta de supervisión de padres de familia, casi en todos los casos, el tripulante es menor de edad", abundó.

Derivado de ello, señaló que se ha detectado una alza en accidentes, en el que son jóvenes originarios de las comunidades rurales los protagonistas, al haber detectado que en esas zonas, los padres de familia asignan motocicletas a muy corta edad.

Recordó que cuando se presentan lesionados, estos tienen que ser trasladados a los hospitales de Huatabampo o Navojoa, en un periodo de tiempo de por lo menos 20 minutos, que puede llegar a costarle la vida.

Ante ello, Pedro Valenzuela informó que se reforzarán los operativos de vigilancia para lograr frenar la alta estadística, no obstante, pidió a los padres de familia el supervisar el uso de estas unidades en los hijos, ya que se han convertido en un peligro mortal.