Representan esperanza en niños con cáncer

Por: Eduardo Sánchez

Ayudar a los niños con cáncer y a sus familias con una mejor alimentación es nuestro principal objetivo”, afirmó la Vicepresidenta de la Fundación María Lucía Dando Amor, Matty Cuevas.


Por: Jesús Alejandro Quintero

La agrupación actualmente apoya a 10 niños de Navojoa y sus comunidades, comentó, quienes mensualmente reciben donación de despensa, así como apoyo para viáticos, medicinas y alimentos especiales, si lo requieren.



Detalló que son 15 voluntarias con las que se cuenta, abiertas a recibir más interesadas a sumarse a esta buena causa, quienes tienen como mínimo a cinco bienhechores registrados, cada una, que donan mensualmente 100 pesos, los cuales van destinados a comprar alimentos.



“Consiste principalmente entre amigos y familiares; con el apoyo que ellos dan compramos la despensa y se las hacemos llegar cada mes a nuestros niños, quienes se han convertido parte de nuestra familia, de nuestra vida”, aseguró.

Indicó que María Lucía Dando Amor tiene cinco años y cuatro meses de existencia, la cual se fundó cuando un compañero de la escuela de su hijo fue detectado con cáncer y las madres de familia del salón se unieron y organizaron para apoyarlo; entonces, se dieron cuenta que hay muchos niños en esta situación, que, además de padecer la enfermedad, no cuentan con los recursos para hacerle frente.



“A raíz de eso nació nuestra inquietud. En el 2014 nació la fundación con la ilusión de poder ayudar en lo que podamos a los pequeños con cáncer. Aparte de las donaciones que recibimos, organizamos eventos y ventas para generar más fondos”, compartió.

Acompañada de la voluntaria Lourdes Lizárraga, Matty Cuevas expresó que siempre están con las puertas abiertas para personas que quieran apoyar de la forma que gusten, ya sea con despensa, apoyo económico o con sus acciones en eventos.



Añadió que el evento más grande que organizan es en febrero, ya que el día 15 de ese mes se celebra el Día de la Lucha Contra el Cáncer Infantil.



“En febrero hacemos la Noche Bohemia y cada mes organizamos eventos como ventas de comida, de bazar, boteo, conferencias. Cada mes planeamos qué hacer y de dónde vamos a obtener recursos”, externó.

Invitó a la comunidad en general a que sume esfuerzos y coopere de la forma que pueda a la fundación, ya que la finalidad no es más que hacer feliz a los niños y apoyarlos en lo que se pueda para que consigan salir adelante.



TRES NIÑOS HAN TOCADO LA CAMPANA

En los cinco años y cuatro meses que lleva la fundación, han atendido a 20 infantes, de los cuales tres han logrado “tocar la campana”, lo que significa que es muy probable que hayan ganado la batalla ante la mortal enfermedad.



“Son niños muy felices y muy afectivos. Desde el momento en el que nosotros los empezamos a apoyar, ya es mucha ganancia para ellos. El apoyo que damos es muy significativo para nuestros pequeños. Mucha gente puede pensar que 100 pesos no es mucho, pero sumado entre todos es una cantidad considerable, que representa esperanza para estos niños”, sostuvo.

La vicepresidenta confesó que hay ocasiones en las que los fondos de la fundación no son suficientes para solventar los gastos, por lo que muchas veces las mismas integrantes de la fundación tienen que aportar un extra para poder cubrir los gastos que se generen.



Puntualizó que los menores conviven dos veces al año, una en la posada que organiza la fundación y en la fiesta del Día del Niño, lo que se convierte en momentos llenos de felicidad y esperanza.

DEJA UNA RESPUESTA