Registro de becas para estudiantes con discapacidad está a punto de cerrar convocatoria

Este programa está orientado a reconocer el esfuerzo del estudiante con alguna discapacidad auditiva como sordera

Será el próximo 15 de agosto cuando se cierre el registro para los interesados, por lo cual, el Instituto, invita a realizar el registro en a través de la página oficial https://becasycredito.sonora.gob.mx/, el cual es de manera gratuita y exclusivamente en línea.
Será el próximo 15 de agosto cuando se cierre el registro para los interesados, por lo cual, el Instituto, invita a realizar el registro en a través de la página oficial https://becasycredito.sonora.gob.mx/, el cual es de manera gratuita y exclusivamente en línea.

Son dos millones de pesos el presupuesto que tiene el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, para el otorgamiento de becas específicamente para estudiantes con discapacidad auditiva inscritos en planteles públicos o privados, informó Abraham de Jesús Sierra, director del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora.

Explicó que, atendiendo al tema de inclusión y reforzamiento a la educación, este programa de becas está orientado a reconocer el esfuerzo del estudiante con alguna discapacidad auditiva como sordera, y que esté cursando un nivel de bachillerato, técnico superior universitario y licenciatura, inscritos en escuelas públicas o privadas del Estado de Sonora.

"El principal objetivo es prevenir que personas con sordera o con alguna discapacidad auditiva no puedan ejercer a plenitud su derecho a la educación, con esta beca se asegura su desarrollo educativo y su integración social.", expresó el funcionario sobre la beca.

Esta beca podrá destinarse para la compra de aparatos auditivos, servicio de intérpretes de lengua de señas mexicana altamente capacitados o las herramientas necesarias para ejercer su derecho a la educación.

Por otra parte, dentro de las bases para el otorgamiento de estas becas, se indica que será en una sola emisión antes de concluir el año, esto debido a la disponibilidad presupuestal y calendario del Instituto, además no se estipula el monto debido a que este dependerá de las personas beneficiadas que se inscriban, es decir, el recurso de 2 millones de pesos será dividido entre el número de estudiantes seleccionados.