Registran a 6 empresas para nuevo transporte
Subrayó que ponderando la premisa de la transparencia, durante cada etapa de la convocatoria se ha privilegiado la máxima publicidad y esta misma ruta seguirá en las etapas siguientes, por lo que se transmitirá en vivo la apertura de propuestas.
Noticia Relacionada
Recordó que en el periodo de inscripción se llevaron a cabo reuniones con representantes de diferentes organismos de la sociedad civil, de usuarios, con cámaras empresariales, sociedades de alumnos, medios de comunicación y con el Consejo Ciudadano del Transporte, con el fin de socializar tanto el propósito del nuevo sistema, como los detalles de la convocatoria y los compromisos que debe asumir quien quiera operar el servicio.
“Se llevó a cabo una dinámica de socializar la convocatoria para dar a conocer los pormenores de los lineamientos que se establecen en ella; el objetivo es que los ciudadanos cuenten con el servicio que merecen y de una vez se termine la pesadilla por la que han tenido que pasar quienes utilizan el transporte, además, se busca la transparencia en el proceso haciendo partícipes a todos”, manifestó el funcionario estatal.
Morales Buelna dijo que la Asociación Civil Vigilantes del Transporte, la Unión de Usuarios de Hermosillo, el Grupo Promotor Visión Hermosillo 2025 y Hermosillo ¿Cómo Vamos?, validaron la iniciativa de modernizar el servicio de transporte urbano y aceptaron participar como observadores en el proceso de selección.
Las empresas que se registraron y de las que se espera recibir sus propuestas, fueron: Movilidad Integral de Vanguardia, S.A.P.I. SA de C.V.; Transporte Especializado de Guaymas, S.A. de C.V.; Grupo SETTEPI, S.A.P.I. de CV; Movilidad Integral de Hermosillo,
S.A. de C.V.; Administración Corporativa de Hermosillo, S.A. de C.V. y Transportes RUGO, S.A. de C.V.
La convocatoria contiene puntos específicos que deben cumplir los interesados que buscan hacerse cargo de la movilidad urbana en Hermosillo, todos encaminados a garantizar prioritariamente la mejora sustancial del servicio al usuario, que va desde el confort, costo, reducción en la frecuencia de paso y tiempos de traslado, seguridad del usuario a bordo, hasta el manejo transparente de los ingresos.
Entre estos requerimientos que deberá cumplir la empresa ganadora y que son de beneficio directo al usuario destacan: