Recomiendan no exponerse por muchas horas al sol

Por: Eduardo Sánchez

Con el fin de evitar en­fermedades por exposicio­nes prolongadas al sol, la Secretaría de Salud en el estado recomendó a la po­blación continuar con las medidas preventivas y pro­tegerse de las altas tempe­raturas.


Gerardo Álvarez Her­nández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermeda­des, señaló que es impor­tante no exponerse a los ra­yos solares entre las 11:00 y las 17:00 horas, en caso de hacerlo, utilizar protec­tor solar, ropas con mangas largas y colores claros, así como ingerir abundantes líquidos.



La exposición prolon­gada a los rayos solares y ultravioletas, sobre todo en la playa, enfatizó, puede provocar una serie de pa­decimientos, tales como la conjuntivitis, quemaduras solares e incluso el desarro­llo de cáncer de piel.



“Es recomendable evitar consumir bebidas alcohóli­cas y cafeína, debido a que favorecen la deshidratación, y si no es tratada, puede lle­gar a provocar golpe de ca­lor e insolación”, explicó el funcionario estatal.



Agregó que no se tiene que esperar a tener sed para tomar líquidos; tratar de consumir como mínimo dos litros de agua diaria­mente, elegir las primeras horas del día para llevar a cabo las actividades al aire libre y las deportivas, así como evitar el trabajo físico intenso y prolongado bajo el rayo del Sol.



No se debe permanecer dentro de un vehículo esta­cionado o cerrado por tiem­pos prolongados, puntualizó Álvarez Hernández, ya que en promedio la temperatu­ra al interior de un auto se incrementa dos grados cen­tígrados cada 10 minutos que esté cerrado.



"En general, la tempera­tura dentro de un vehículo estacionado o cerrado es hasta 22 grados centígra­dos superior a la tempe­ratura ambiental, de ahí la importancia de no per­manecer o permitir que alguien esté dentro de un auto estacionado o cerra­do", recalcó.



Por último, el funcionario estatal indicó que en caso de que los labios y piel estén secos, se debe solicitar gra­tuitamente Vida Suero Oral en cualquier unidad del sec­tor salud, comer alimentos bien cocidos, además de evi­tar tomar alcohol y bebidas muy azucaradas.

DEJA UNA RESPUESTA