Recomienda IMSS Sonora evitar remedios caseros
Señaló que el uso de alcohol etílico en la zona con quemaduras, además de los productos o remedios ya mencionados, podrían causar una muy fuerte irritación ya que la sensibilidad de la piel es mayor al presentar un daño y omitir cuidados como el uso de manga larga, o bien, de protector solar.
Noticia Relacionada
“Se tiene la creencia que la proteína que contiene el huevo ayuda a la regeneración de la piel o que disminuirá el dolor, también hay quienes usan la pasta para los dientes como una manera de refrescar la zona, lo cierto es que se tendría que haber evitado atendiendo las recomendaciones hechas previamente.”, puntualizó.
Pérez Medina destacó que el mejor tratamiento para la recuperación de las zonas afectadas por los rayos UV es la constante hidratación de la piel, colocando toallas humedecidas con agua corriente y consumir agua natural para atacar la deshidratación.