Reciben bien Mayos a delegado de INPI

Representantes de la Etnia Mayo del sur de Sonora recibieron con beneplácito el nombramiento de Secundino Amarillas Valenzuela, como nuevo titular regional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).


Por: Raúl Armenta Rincón

"Era lo que pedíamos, que por fin llegara uno de los nuestros, un hijo nato de la etnia, que, para empezar, hable la lengua original de los pueblos de esta región sur, que además los conoce muy bien", dijo el regidor étnico Abel Ramírez Torres.

Consideró que Amarillas Valenzuela conoce la forma de pensar y actuar de los mayos, así como sus principales necesidades y demandas, su cultura, usos y costumbres, "por lo que estamos convencidos de que hará un buen trabajo al frente del INPI".



Comentó que la Tribu Mayo es la más numerosa del Estado, pero, al mismo tiempo, una de las que enfrenta mayores problemas y rezagos en educación, vivienda, empleo, salud, entre otros, situación que exigía la designación de la persona más capaz al frente de esa dependencia federal, que antes era la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).



Marcos Moroyoqui Moroyoqui, gobernador tradicional de El Júpare, opinó que Amarillas Valenzuela, que es originario de la comunidad de Baynorillo, conoce los cientos de poblados de esta parte de la Entidad, por lo que es bienvenido su nombramiento.



"Desde hace mucho tiempo no había llegado a esta dependencia un indígena nato, que hable la lengua materna, lo que seguramente le dará más confianza a nuestra gente. Qué bueno que al INPI llegó un auténtico yoreme, que conoce nuestras costumbres y tradicionales, pero sobre todo la problemática y el sentir de nuestros pueblos. Esto pues nos da más esperanza de que nos va a llegar mayor ayuda", puntualizó.