El titular de la dependencia estatal señaló que, a través del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), se promueve todo el año la donación de sangre y en esta ocasión fue copiosa la participación de los trabajadores que dijeron sí a participar, ya que salva vidas y recupera la salud de cientos de personas cada año.
"Me da mucho gusto ver que se ha formado el único club de donantes, siempre los voy a reconocer y siempre los voy a apoyar; empezamos el 2015 con cerca de 800 donaciones y hoy en día ya llevamos las mil personas", resaltó.
Asimismo, el secretario de salud reconoció con un diploma y un carnet a cada uno de los donadores voluntarios de sangre que integran el padrón.
Por su parte, Luis Antonio Castro Ruiz, secretario general del SUTSPES, apuntó que en el sindicato han trabajado muy de la mano con el sector salud del Estado para tener un padrón de donadores, debido a que es muy necesario contar con una reserva de sangre para atender las urgencias.
"Agradezco y felicito en lo personal a cada uno de ustedes que son donadores de sangre, tenemos ese padrón que lo tiene aquí el voluntariado; también la Secretaría de Salud ha promovido algo que todos y cada uno de nosotros debemos de promover, que es el programa Ponte Frente al Espejo", indicó.
Presentes: Edgar Velásquez Vega, director del CETS; Verónica Lizeth Cuevas Coronado, titular del Voluntariado del SUTSPES y Luis Mario Villela Martínez, jefe del Banco de Sangre del Hospital Ignacio Chávez.