Ante Natalia Rivera Grijalva, jefa de la oficina del Ejecutivo Estatal, explicó que de manera intensa implementaron jornadas de capacitación al personal de las secretarías de la Contraloría General, del Trabajo, de Gobierno, Economía y la Oficina del Ejecutivo Estatal, en materia de respeto, igualdad de género y lenguaje inclusivo.
"Hoy en día esta Norma lo que está haciendo es que, al interior de nuestras secretarías, al interior del Gobierno del Estado, ya estamos también haciendo realidad el respeto entre unos y otros sin distinguir y discriminar, que creo yo se resume en esa máxima aristotélica, no hay que hacer eso que no nos gusta que nos hagan, así de fácil", señaló.
Blanca Luz Saldaña López, coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), detalló que esta certificación llega en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y con ésta buscan crear condiciones laborales de igualdad para todas las personas que trabajan en la administración estatal.
Presentes: Horacio Valenzuela Ibarra, secretario del Trabajo; Elvia Zatarain Andablo, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Jesús Antonio Soto Villalobos, subsecretario de Desarrollo Administrativo y Tecnológico de la Secretaría de la Contraloría General; y María Guadalupe Gaona Ávila, de la Secretaría de Economía.