Taxistas de Hermosillo se concentraron nuevamente frente a Palacio de Gobierno ayer, a fin de reiterar el reclamo para que la autoridad estatal suspenda los permisos a las empresas privadas que prestan el servicio a través de plataformas electrónicas.
Loreto Valenzuela, taxista con más de 20 años de antigüedad, dijo que en reunión el martes se acordó comenzar a quitar los vehículos de Uber que se encuentren realizando viajes sin contar con concesiones ni registro ante la Dirección General del Transporte.
"Entiendo que se reunieron ayer con dueños de centrales de taxis; entiendo que con ellos se acordó que iban a empezar a hacer decomisos de Uber. Esperemos que lo hagan".
Comentó que el servicio que prestan los taxistas y el que proporcionan las aplicaciones, es exactamente el mismo, con la diferencia de que los taxis son vehículos regulados por la ley.
La autoridad, señaló, justifica la nula acción en contra de Uber y otras plataformas electrónicas, asegurando que se trata de un acuerdo entre particulares por lo que no puede ser regulado.