Promueven seguridad en minas
En el marco del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril en conmemoración de los trabajadores que han sufrido enfermedades o accidentes laborales, Alberto Orozco reiteró que la seguridad "es un reto grande en el que se tiene que trabajar todos los días y al que no se le puede aflojar".
Noticia Relacionada
Destacó que en la industria minera se ha avanzado en materia de seguridad, bajando el índice de accidentabilidad a 1.69, por debajo del índice nacional de 2.19 y por debajo de las cifras que registran otras industrias de acuerdo a la Cámara Minera de México: "quiere decir que estamos haciendo las cosas bien, pero no quiere decir que todo está realizado; al contrario, tenemos que seguir haciendo lo que hacemos bien, mejorarlo, reforzarlo y no aflojar el paso en ningún momento".
Por su parte, Omar Blasco, presidente de la comisión organizadora del Foro, dijo que lo más importante para las empresas debe ser la seguridad de los trabajadores y la tranquilidad de sus familias, por ello se trabaja constantemente en la capacitación para mantenerse a la vanguardia en los sistemas de gestión y nuevas normativas.
"En comparación con otras industrias la minería es de alto riesgo, sin embargo, si lo comparamos con la tasa de accidentes en otras áreas la verdad estamos muy abajo, pero que estemos bien no significa que no podamos estar mucho mejor y alcanzar récords de cero accidentes en las unidades. Si cada uno cambiamos nuestra cultura y manera de pensar, las cosas van a cambiar", dijo Blasco.