Ana María San Vicente Campoy destacó que de esta forma el papá se integraría totalmente al padecimiento de su hijo, ya que esto los afecta emocional y económicamente.
“Que la madre sea la única que lleva la carga es muy pesado, por eso, esta iniciativa integraría más a la familia en la enfermedad de sus hijos,” expresó.
Destacó que el cáncer es una enfermedad que difícilmente la familia la puede manejar emocionalmente.
“Se fractura la familia o se unen más, por lo tanto, es difícil saber cómo manejar un caso de cáncer, ya que se requiere de atención psicológica, porque es muy desgastante física, emocional y económicamente,” aseguró.
Sostuvo que la mayoría de las personas que llegan con un caso de cáncer a George Papanicolaou, tienen que recorrer grandes distancias desde sus comunidades rurales para poder llegar a los hospitales.
“Muchas veces las personas que atienden a un familiar con cáncer, tienen que irse hasta con tres días de anticipación a los hospitales para poder llevar a cabo su tratamiento, la verdad que es muy pesado esta situación,” indicó.
Sostuvo que además de que los padres tienen que ausentarse del trabajo por la enfermedad de sus hijos, tienen que hacer gastos fuertes en comida y en medicamentos cuando no los cubre el tipo de servicio médico.