Piden cuidarse de animales ponzoñosos

Durante la temporada de calor y lluvias hay que extremar precauciones con los animales ponzoñosos en el hogar y en la zona rural con las serpientes, señaló el biólogo de la Universidad de Sonora (Unison), Jorge Jiménez Canale.


Por: Denisse Robles

"Las víboras, los alacranes, las arañas son animales de sangre fría, esto quiere decir que buscan el calor para mantenerse activas, por lo que es común verlas en el día a la sombra y en las zonas rurales pueden esconderse debajo de la leña, paja o los mismos muebles", comentó.



Dentro de los hogares, señaló, la limpieza será de vital importancia para evitar que las arañas, como viudas negras y violinistas, o incluso alacranes, puedan ocasionar mordeduras.



"Por la noche las arañas son más activas, no significa que no puedan morder en el día, pero basta con separar nuestros muebles 15 centímetros de la pared, evitar que las sabanas o colchas se arrastren en el piso y un paso muy sencillo es, sin duda, sacudir la ropa y los zapatos que nos vayamos a poner, ya que la mordedura de cualquiera de estas especies es peligrosa", recomendó el especialista.



En el caso de una picadura, manifestó, que es de vital importancia acudir de manera inmediata al médico, de preferencia llevar el animal que ocasionó la lesión y lo más importante no aplicar remedios caseros en las mordeduras de estos animales ponzoñosos.



"Probablemente se puede reducir el dolor con la aplicación de los remedios, pero eso no quita el veneno, lo que es peligroso, es importante que el médico aplique tratamiento de intravenosa", recomendó.



En cuanto a las serpientes, indicó, que en Sonora la más común es la víbora de cascabel, la cual por su veneno puede resultar mortal, se recomienda no aplicar nada sobre la herida, ya que puede ocasionar infecciones severas.