La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Álamos alertó sobre el alto riesgo de bañarse en el Río Mayo, ante el aumento del caudal y la presencia de múltiples peligros ocultos.
El titular de la corporación, Cristian Gastélum García, hizo un llamado a la población para acatar las recomendaciones de las autoridades, con el fin de evitar tragedias.
"En estos tiempos no se pueden meter a bañar. Está bien ir a ver y turistear por ese lugar, pero no hay que poner en juego la vida, dadas las condiciones actuales del río", subrayó.
"En varios puntos del cauce hay muchos palos, ramas, lodazales y obstáculos naturales peligrosos, además de redes pesqueras abandonadas", advirtió.
Recordó que el pasado 27 de julio dos jóvenes, de 22 y 24 años, murieron ahogados en el río, a la altura del Ejido Topiyeca, cuando intentaban rescatar a una mujer arrastrada por la corriente mientras se bañaba.
"Fue un hecho muy lamentable y que puso de manifiesto que lo que las autoridades recomendamos, alertamos y exhortamos es cierto", añadió Gastélum García.
Dijo que lo anterior también aplica a los arroyos, que son numerosos y crecen rápidamente ante lluvias fuertes, por lo que no deben cruzarse en esos momentos.