Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detecta abandono de menores en desierto

Cabe destacar que, esto se genera por parte de grupos criminales que prometen reunirlos con sus padres

Hay nuevos cambios que presenta el gobierno de Estados Unidos, respecto al cruce ilegal de personas
Hay nuevos cambios que presenta el gobierno de Estados Unidos, respecto al cruce ilegal de personas

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, ha detectado que menores de edad están siendo abandonados en el desierto por parte de grupos que contratan familiares para que puedan reunirlos; sin embargo, son engañados y estafados, informó el subjefe interino de operaciones en la sede central de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, informó Roberto B. Domínguez Jr.

Explicó que es a través de organizaciones que son catalogadas como grupos criminales por parte de Estados Unidos, que las personas contactan para que cruce a sus hijos de manera ilegal sin conocer el riesgo que representa para un menor de edad solo estar en un lugar como el desierto.

"Quiero advertir, que hay muchos padres que están pidiendo cruzar a sus hijos, son menores de edad y no entienden el peligro en que están metiendo sus menores de edad o que estén, por ejemplo, en México, los papás quieren mandar a sus hijos a los Estados Unidos, estas organizaciones les garantizan un viaje y les desmienten, terminan siendo víctimas", señaló Roberto B. Domínguez Jr.

Detalló  que hay casos donde los mandan y pasan por zonas de mucho riesgo, y que incluso son abandonados en la frontera, donde les dicen de manera directa que busquen a la patrulla fronteriza. "Es un menor de edad, imagínense en un desierto o un lugar no conocido y los dejan ahí, el pago ya está hecho y nomás los dejan ahí, es muy peligroso, por favor no pongan a sus hijos en riesgo".

Además, el subjefe interino de operaciones, advirtió que en caso de que los padres estén pidiendo este cruce a Estados Unidos para sus hijos y están pagando a estas organizaciones para realizar esta tarea, los padres también pueden ser arrestados por hacer eso al considerarse apoyo a las organizaciones.

Ante esto, indicó que dicho arresto es parte de los nuevos cambios que presenta el gobierno de Estados Unidos, y que como país están poniendo las leyes al máximo y las deportaciones se continuarán realizando.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.