Partos fortuitos no se han presentado en Etchojoa este 2025

Cruz Roja Bacobampo reveló que no se han tenido este tipo de atenciones este año; en 2022 se contabilizaron 10 casos

Cruz Roja Bacobampo ha atendido a lo largo de los años algunos partos arriba de la ambulancia
Cruz Roja Bacobampo ha atendido a lo largo de los años algunos partos arriba de la ambulancia

En los últimos años, el Municipio de Etchojoa se ha distinguido por la presencia de partos fortuitos, presentados al interior de las ambulancias ante la lejanía que se llega a tener entre las comunidades y el hospital más cercano; sin embargo, este 2025 no se ha presentado este tipo de atenciones.

Así lo dio a conocer el jefe de socorros de Cruz Roja Bacobampo, Larry Ayala, quien recordó que años atrás, este tipo de servicios se habían vuelto habituales en el Municipio, contabilizando tan solo en 2022 un total de 10 partos fortuitos.

Explicó que en su momento, contribuyó a que quienes desempeñan la labor de paramédico, adquirieran experiencia para atender este tipo de situaciones, colaborando en el milagro de la vida.

"Este año no hemos contabilizado ningún caso, no sabemos si en algún momento puede pasar porque son situaciones inesperadas, pero de igual forma estamos prevenidos", refirió.

Etchojoa no cuenta en la actualidad con un hospital para brindar atenciones ante un trabajo de parto, por lo que los pacientes llegan a ser trasladados a los hospitales de Navojoa o Huatabampo; sin embargo, algunas comunidades se encuentran en una lejanía de hasta 80 kilómetros con el hospital más cercano.

El responsable de Cruz Roja Bacobampo, explicó que muchos de estos casos que se les han presentado, se deben a que al momento de solicitar el llamado, ya se encuentra muy avanzada la labor de parto, lo que los ha obligado a intervenir en el momento.