El préstamo de más de 50 millones de pesos que solicitan maestros cesados por la reforma educativa y que hoy se mantiene manifestándose en las escalinatas del Congreso del Estado, no procede por que el Gobierno del Estado, no tiene el control del pago, señala Ernesto de Lucas Hopkins.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sonora, señaló que los 15 maestros que reclaman volver a ser reinstalados pertenecen a la CNTE que se ha identificado con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"En el caso del pago que hoy argumentan un grupo de maestros, el Estado no puede prestar o tener injerencias por una razón, el Gobierno Estatal no paga al magisterio sea sección 54 de maestros estatales o sección 28 federal, desafortunadamente para los maestros es un tema federal", señaló el ex secretario de Educación y Cultura.
Recordó que los maestros que están cesados, por voluntad propia en reiteradas ocasiones, por su ideología, criterios o razones personales decidieron no presentarse a evaluarse y eso implicó aplicarse el reglamento.