Otorga IMSS al mes, 3,500 terapias: Fletes
“Damos por semana alrededor de unas 80 consultas y debe multiplicarse, ya que de esos 50 ingresan a terapia y a cada uno se le dan diez sesiones, entonces hablamos de miles de sesiones de terapias que se dividen en la mañana y tarde”, declaró y abundó que se pueden contabilizar hasta tres mil 500 terapias mensuales.
Noticia Relacionada
La médico rehabilitador comentó que se ofrece hidroterapia, electroterapia (con electricidad, calor), crioterapia (hielo), zona de fortalecimiento, cama bobath, bicicleta, ultrasonido terapéutico que aplica calor profundo y hace que las células vibren y se desinflamen ligamentos, músculos o articulaciones.
La doctora Fletes Mora agregó que a eso se suma la fisioterapia, que es trabajar con manos, masajes, percusión, vibraciones, estiramientos, elongaciones tendinosas, por lo que los fisioterapeutas no necesitan tanto equipo, pero sí saber trabajar con sus manos.
“Lumbalgias, cervicalgias, lesiones en los brazos, secuelas de cáncer, tenemos pacientes con cáncer de mama, la rehabilitación abarca todas las especialidades”, dijo y explicó que, en el caso de mujeres, se atienden hasta dos por semana para tratamiento de linfedemas (hinchazón) en brazos.
Detalló que se dan rehabilitaciones a personas con lumbalgias, traumas en mano, pacientes con secuelas de amputación por diabetes o de alguna otra amputación que no sea por causas laborales, también patologías reumatológicas, algunos pacientes neurológicos, rehabilitación a adultos, hombres y mujeres por igual.
Medicina Interna, afirmó la especialista del IMSS, les manda casos de diabetes, polineuropatías, amputados, artritis reumatoide, lupus, enfermedades degenerativas reumatológicas y todo tipo de traumas de trabajo o accidentes.