Por: Eduardo Sánchez
Aunque el ciclo agrícola 2019-2020 está garantizado, el bajo nivel de aportaciones registrado al Sistema de Presas del Río Yaqui obliga a optimizar el recurso.Miguel Anzaldo Olea indicó que difícilmente se incrementará la superficie de maíz, por ser un cultivo que demanda más líquido y dijo que en el ciclo agrícola 2018-2019 se establecieron 49 mil 088.21 hectáreas del grano.
El presidente del DRRY subrayó que las aportaciones a los embalses están por debajo de lo esperado, pues a la fecha se han captado 31.5 millones de metros cúbicos, cuando la media es de 480.1 millones de metros cúbicos.
Apuntó que el Sistema de Presas del Río Yaqui está al 43.8 por ciento de su capacidad total, con un almacenamiento de 3 mil 070.1 millones de metros cúbicos, manteniendo una diferencia negativa de 83.7 con respecto al 2018.
Detalló que el embasle “El Oviáchic” está al 38.9 por ciento, con un volumen almacenado de mil 254, 6 millones de metros cúbicos de agua.
Asimismo, “La Angostura” tiene un volumen almacenado de 640.6 millones de metros cúbicos, igual al 84.7 por ciento de su capacidad y “El Novillo” está al 38.9 por ciento.