No quiere pleitos por Fondo Minero

La diputada local por el 19 Distrito, Griselda Soto Álvarez dijo que no tiene la intención de generar con­troversia ni pelearse con el alcalde de Álamos, Víctor Balderrama Cárdenas, sobre el tema del Fondo Minero.


Por: Fabián Pérez

Sostuvo que, como le­gisladora, está en la mejor disposición de platicar y trabajar a favor del Muni­cipio, independientemente que su jurisdicción sea de Navojoa-Quiriego.



"Yo lo llamo a la cordu­ra y al diálogo, porque no debe perder el piso, porque él ni siquiera ha ejercido el recurso del Fondo Minero. En todo caso, serán las pasadas administraciones las que tengan que rendir cuentas sobre el manejo de los recursos", indicó.



Y es que dijo que el Fon­do Minero en Álamos no se ve reflejado en obras, pues en recorridos por las co­munidades, desde que era enlace del Distrito 07, se percató que las mineras no apoyaban a las localidades en nada.



"Sigue habiendo comu­nidades muy alejadas que ni siquiera tienen servicios médicos, fármacos, una clí­nica, ni mucho menos una ambulancia trasladados de emergencia", refirió.



Comentó que muchos caminos están muy dete­riorados.



Sostuvo que si ha mani­festado que no se ha hecho un buen manejo de los re­cursos del Fondo Minero es porque sabe y conoce de datos.



"Si estoy diciendo que nunca se revisó este tema, lo estoy diciendo porque sé. Yo conozco ese dato. Me consta de Álamos porque he recorrido las comunida­des durante mucho tiem­po", aseveró.



Dijo que existe la posibi­lidad, incluso, de requerir a alcaldes de anteriores administraciones para que comparezca por el Fondo Minero; sin embargo, no hay una intención, pues serán las autoridades competentes las que de­terminen llevar a cabo una fiscalización y se revisen cuentas.



"Mi intención no es me­terme en esa dinámica. Claro que estoy atenta a eso, pero yo invito al al­calde Víctor Balderrama a la mesura, al respeto y a mantener la calma, luego de hacer unas declaracio­nes muy ofensivas hacia mi persona en una radiodi­fusora, al perder la institu­cionalidad, la diplomacia y el trato hacia una mujer", finalizó.