Navojoa registra la primera muerte por dengue

Se presentan 73 casos en total durante este 2025; es el municipio con más casos en la región del Mayo

Navojoa registra la primera muerte por dengue

Navojoa registró su primera muerte por dengue en lo que va del año, mientras los casos confirmados continúan en aumento. De acuerdo con autoridades de salud, el municipio acumula ya 73 contagios, en lo que se ha definido como rápida propagación del virus en la región.

Según el Informe Epidemiológico Semanal por Dengue, Navojoa sigue en aumento en los casos de dengue, definido como el municipio a nivel regional con mayor incidencia de casos, sin embargo, ya marcado por la primera defunción.

Navojoa registra uno de los cinco casos de fallecimientos que se contabilizan en Sonora hasta la semana 46 del presente año, donde al igual que municipios como Pitiquito y Guaymas, han registrado decesos, con base en datos presentados de manera oficial.

Pese a que el municipio presenta menos casos de dengue que lo que se tuvo en 2024, cuando a esta misma fecha se contabilizaban cien casos, ha sido la primera defunción lo que se ha considerado como foco de alerta para las autoridades, por lo que se reforzarán las actividades para evitar nuevos decesos.

Juan Carlos Cañedo, director de Salud Municipal, describió que incrementaron los días de descacharre, pasando de cuatro a seis días por semana, con lo que se limite la presencia de moscos.

"Por parte de la Secretaría de Salud se tienen más de 100 casos contabilizados, los cuales se darán a conocer la siguiente semana en las estadísticas, por lo que es importante intensificar acciones", pronunció.

A nivel regional, Etchojoa suma 64 casos, Huatabampo 20, Álamos 15 y Benito Juárez 13; en ninguno de estos municipios se ha presentado defunciones.