Reactiva Navojoa el empleo formal

También hay estabilidad en Etchojoa, Huatabampo y Álamos: IMSS

Reactiva Navojoa el empleo formal

El Municipio de Navojoa registró en el mes de julio 34 mil 623 empleos formales, 433 más que en junio, lo que representó un aumento del 1.2 por ciento, según informes del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Lo anterior representa una recuperación, ya que en junio la disminución fue del 2 por ciento con respecto a mayo, al registrarse 721 plazas menos.

El sector económico que contabilizó más puestos de trabajo en julio fue la industria de la transformación, con 11 mil 241; seguido por el comercio, con 7 mil 938; servicios para empresas, personas y el hogar, 4 mil 194; agricultura, ganadería y pesca, 3 mil 583; industria de la construcción, 2 mil 866.

En servicios sociales y comunales, 2 mil 800; transportes y comunicaciones, mil 061; industria eléctrica y captación y suministro de agua potable, 476; industrias extractivas, 464.

En el caso del Municipio de Huatabampo, el IMSS dio a conocer que en julio se registraron 4 mil 718 empleos, 19 menos que el mes anterior, en tanto que el salario fue de 411 pesos, cinco menos.

En Etchojoa se contabilizaron 2 mil 562 puestos de trabajo, 16 menos, mientras que el salario promedio fue de 393 pesos diarios, 27 menos que en junio.

AUMENTA SALARIO EN ÁLAMOS

En Álamos se tuvo un registro de mil 227 plazas en julio, ocho menos, en tanto que el salario fue de 545 pesos, 32 más.

Dato:

Con respecto al salario promedio en Navojoa, el Seguro Social informó que fue de 483 pesos diarios, uno menos que en junio