Por: Eduardo Sánchez
Se pudiera multar al particular de los terrenos donde se ubica el acueducto Cal y Canto, por trabajos que iniciaron sin autorización, señaló el coordinador de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Sidue), José Eufemio Carrillo Atondo.Este acueducto es un monumento histórico, que por más de 100 años fue utilizado para el riego de campos de etnias indígenas asentadas en Hermosillo, por lo que es una zona protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah).
“Mandamos a inspección, vimos si contaba con un permiso y no fue así. Por la zona se hacían trabajos, por lo que notificamos en su momento la situación al Inah y es cuando ellos procedieron a suspender la construcción”, dijo.
Carrillo Atondo manifestó que se analiza una multa al dueño de este predio, por el tema del permiso, ya que cualquier obra, movimiento de tierra o excavaciones deben contar con autorización de la dependencia.
Manifestó que, por su parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene la facultad de salvaguardar el monumento.
El funcionario agregó que estarán vigilantes de que no se inicien más trabajos de obra sin autorización, además en el caso de áreas de importancia histórica donde se realicen este tipo de actos el Inah coadyuva con ello.