Muertes fetales pasa en 1% de embarazadas

Las muertes fetales suceden, aproximadamente, en una de cada 100 mujeres embarazadas, principalmente por un control prenatal deficiente, detalló el ginecólogo Ricardo Yomar Mondragón Salazar.


Por: Jesús Alejandro Quintero

Señaló que las causas que pueden llevar a este desenlace son muy diversas, ya que existen factores que pueden inferir directamente en el óbito fetal, ya sea por factores en la madre, en el ambiente o en el propio feto.



"Cuando tiene que ver la madre es porque está embarazada en edad de riesgo, que son menores a 18 años o mayores de 35; las que fuman o consuman algún tipo de droga, y el alcohol es una de las principales causas que puede ocasionar la muerte del bebito antes o durante el parto", comentó.

Agregó que padecer de enfermedades crónicas degenerativas, como la hipertensión o diabetes pueden influir mucho, así como infecciones en la vía urinaria o vaginal que pueden coronizar en el líquido amniótico y la membrana del bebé y provocar la patología corioamnionitis.



"También suelen presentar malformaciones congénitas de los bebés, entro los más comunes están las cardíacas y para eso nos sirve la autopsia en el bebito para saber la causa del fallecimiento", expresó.

Mondragón Salazar puntualizó que en México no se cuenta con las herramientas necesarias para analizar a los fetos que, desgraciadamente, fallecen antes o durante el parto.



Añadió que lo más importante para evitar este tipo de situaciones es un control prenatal con un especialista que detecte los focos rojos, sobre todo cuando haya alguna infección, así como para ir viendo que todo vaya evolucionando adecuadamente y ultrasonidos de calidad, que sean a detalle.



Aclaró que es difícil saber cuánto tiempo puede durar una mujer con el bebé fallecido dentro del útero sin que padezca malestares, ya que cada cuerpo reacciona diferente.



"Algunas embarazadas en 24 o 48 horas empiezan a dar indicios de fiebre, mientras que otras llegan y el bebé tiene más de una semana sin vida y ellas no presentaron ningún malestar. Cada cuerpo es distinto y reacciona diferente", puntualizó.