Por: César Fraijo
Julio Alonso Padilla Ramos, representante de Fuerza Proni, informó que desde hace 15 años fueron contratados por la SEC, pero hasta el momento las peticiones de sus derechos laborales no han tenido respuesta.
Explicó que en junio del año pasado se entregó un pliego petitorio al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que fue recibido por el mandatario para turnarla a la SEC, para darle solución al problema de los profesores.
"En el 2004 nos unimos a la SEC. Ellos nos contratan, pero desde entonces a la fecha no tenemos ninguna prestación laboral, ni tenemos derecho a tener una base y no contamos con servicio médico, que es algo de lo más importante", expuso Padilla Ramos.
"No hemos tenido algún aumento salarial, ya nos hemos acercado a todas las dependencias correspondientes estatales, las cuales nos han dicho que no les compete, pero Sonora entregó un pliego petitorio al presidente quien nos dio respuesta", lamentó el maestro de inglés.
"En esa respuesta, venía que en 1992 el Gobierno Federal le otorgó al Estado la consigna de que ellos dieran solución a todo lo que tiene que ver con educación y salud; entonces, ellos siempre nos han evadido diciendo que no les compete" y dijo esperar una pronta respuesta de Víctor Guerrero, titular de Educación y Cultura en el Estado, a más tardar en septiembre.
Los maestros de preescolar y primarias públicas inconformes y que ganan 85 pesos por clase son de municipios como Hermosillo, Cajeme, Agua Prieta, Cananea, Carbó, San Luis Río Colorado y Caborca, entre otros.