Llega Bienestar

Pequeños y medianos productores de municipios del sur de Sonora recibieron ayer los primeros apoyos del Programa Producción para el Bienestar, que tiene presupuestada una inversión de 30 millones de pesos en el Estado, para el beneficio de 25 mil hectáreas.


Por: Fabián Pérez

José Mendívil Velderráinn, delegado del Gobierno Federal en Sonora, informó que sólo 18 municipios recibirán este apoyo por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).



Tan sólo Navojoa se beneficiará con 275 mil 230 pesos para 45 predios; Álamos, 10 millones 972 mil 734 pesos en 2 mil 090 predios; Huatabampo, con 74 mil 580 pesos en 23 predios, y Etchojoa, con 47 mil 990 pesos en 11 predios.



Explicó que estos apoyos se entregan para la producción de granos de autosuficiencia o excedente mínimo de producción, que le permite tener ingresos adicionales al pequeño productor de hasta cinco hectáreas de riego o, en el caso de temporal hasta 20.



Reveló que, a nivel Estado, se lleva un avance del 52.2 por ciento de lo presupuestado en 2019, que representan 16.1 millones de pesos, con lo que se estará beneficiando a 2 mil 629 pequeños y medianos productores, de un total de cinco mil 900 que se encuentran registrados en el padrón de este programa.



Añadió que ya se han entregado vía depósito bancario 11.2 millones de pesos y mediante órdenes de pago 4.9 millones de pesos.



?En el caso de las órdenes de pago, el beneficiario titular ya puede acudir a la ventanilla que le corresponde a recibir estos documentos?, mencionó.



Precisó que la lista de los beneficiarios se estará publicando en las oficinas de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) respectivo y en la página de internet de Sader Sonora.



Dijo que esta primera entrega corresponde, principalmente, a los productores que se encuentran en la población objetivo de este programa, que ya sembraron en el ciclo agrícola de otoño-invierno 2018-2019 y de aquellos que cumplieron con los requisitos para la entrega anticipada de los incentivos, los cuales sembrarán una vez que se generalicen las lluvias en el ciclo primavera-verano 2019.



?Por lo tanto, los pequeños y medianos productores de los municipios del sur de Sonora ya cuentan con los recursos que apalancan la realización de sus siembras?, indicó.



Informó que, para garantizar su permanencia en el programa, deberán acudir durante sus siembras a las oficinas del Cader para presentar la acreditación de la aplicación de los incentivos en la adquisición de insumos como semillas, fertilizantes y contratación de servicios.



  • Los pequeños productores reciben un apoyo de hasta mil mil pesos por hectárea

  • 30 millones de pesos se presupuestaron en 2019 para el Producción de Bienestar

  • El apoyo se contempla para el productor con 5 hectáreas de riego y 20 en caso de temporal