Las multas aumentaron de 8 mil a 60 mil pesos

La Delegación Regional del Transporte ha deco­misado durante el pre­sente año 14 vehículos de Uber, informó Luis Arturo Castro Jaime, titular de la dependencia.


Por: Raúl Armenta Rincón

Dijo que estas acciones se mantendrán, al igual que la aplicación de sanciones, que au­mentaron de 8 mil, que se tenían el año pasado, a 60 mil pesos, y en caso de reincidencia, se incre­menta a más de 80 mil.



Señaló que Uber no está regla­mentado dentro de la Dirección del Transporte y agregó que también se está presentando el problema de que varios conductores de esa empresa brindan el servicio fuera de la plataforma.



"Esta es una situación de ries­go, porque entregan tarjetas per­sonales a los clientes para que los contacten. Entonces no es posible que no sepan a dónde se suben. Hay que tener mucho cuidado con esto", alertó.



Castro Jaime rechazó las constantes afirmaciones de los taxistas con respecto a que la de­pendencia a su cargo no está ac­tuando como se debe en esta pro­blemática, pues aseguró que una prueba de ello son los decomisos que han llevado a cabo.



Aclaró que en realidad no son tantas las unidades de Uber que están en circulación, llegándose a manejar cantidades como de 60, 100 o hasta 200, pero los monitoreos que realiza la Dele­gación Regional del Transporte en la plataforma marcan alre­dedor de 12.



El funcionario dijo finalmen­te que la detención de autos bajo un poco durante los últimos días, debido a que la dependencia se concentró en los operativos sobre el transporte de carga, pero en las próximas fechas se reanudarán las acciones, que arrojaban un promedio de dos decomisos por semana.