Luego de tomar protesta a la nueva mesa directiva en Sonora de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) su secretario general a nivel Pedro Haces, aseguró que su organización sindical no viene a desplazar a nadie.
El también Senador por Morena, presentó a Alfonso Moreno Clark como nuevo secretario general de CATEM en la entidad, por decisión de sus compañeros que votaron con libertad y agregó:
"Yo no hice esta confederación para quitarle nada a nadie, se hizo para dar oportunidad a los trabajadores y a los lideres que siempre fueron rezagados... hoy hay pluralidad, hay elecciones libres y autónomas. A partir de que se abrió el convenio 98 se la OIT los trabajadores pueden opinar, pueden votar y lo más importante es que pueden elegir a sus dirigencias".
Insistió que CATEM es la modernidad del sindicalismo pero no empieza el día primero de julio de la mano del tsunami que representó López Obrador tiene siete años y estamos trabajando desde hace 21 años en el sindicalismo, "no somos nuevos, conocemos muy bien las formas buenas y las estamos llevando a cabo y todas esas malas formas del sindicalismo antiguo no las volteamos a ver".
Ante varias organizaciones sindicales muchas de ellas adheridas a la CTM, y en presencia del Senador Arturo Bours Griffith, el secretario general, informó que CATEM, va por la eliminación de todos los contratos de protección, que no solo lastima al trabajador, al final del camino se lastima al empresario, porque cuando hay una demanda el trabajador no tiene quien lo acompañe a ver su problema jurídico.
Agregó que los coyotes -abogados- de afuera agarran a los trabajadores, en contubernio con los funcionarios que tienen años en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, para quitarles su dinero, "pero lo peor es que el empresario les cuesta el doble al final del camino".