Con el objetivo de presentar información más comprensible para la ciudadanía, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Sonora (ISAF), presentó el nuevo asistente virtual basado en inteligencia artificial, Deisy Edrey Rodríguez Hernández, directora de tecnologías de la información de la dependencia.
Explicó que se trata de un asistente llamado "Agora", el cual tiene como característica principal ofrecer en lenguaje ciudadano la información para el público en general, ejemplificando, que ahora podrá ser más digerible el contenido del presupuesto u otras cuentas públicas.
Para poder concretar este asistente virtual, Deisy Edrey, mencionó que, a principios de este año se dieron a la tarea de hacer este asistente virtual ya con los conocimientos que tenían y con las nuevas tecnologías que salieron, y partiendo de esto aplicaron la información y estuvieron trabajando alrededor de seis meses.
"Se le puede hacer preguntas como si estuvieras platicando con otra persona y hacerle las mismas preguntas que le harías a un funcionario. Tiene de un 89 a 99 por ciento de certeza, que es muy poco margen de error. Aquí el ISAF lo que tiene es que usamos un lenguaje muy especializado, porque somos auditores, contadores, licenciados, entonces es complicado para que el ciudadano sepa fácilmente la información, porque si está medio complicado", detalló Rodríguez Hernández.
La funcionaria, también dijo que cada una de las respuestas que les arroja Agora, cuenta con un link para que el ciudadano tenga la certeza y referencia al documento donde se extrajo la información. "Es decir, la gente puede conocer el presupuesto, que usa cada dependencia que se auditaron y aparte en qué rubro se ejerció este recurso".
Entre los datos que se pueden consultar a través de este asistente virtual se encuentra cuántas observaciones se realizaron en el Instituto, cuánto presupuesto se ejerció e información de la línea de transparencia como el organigrama hasta los cargos que desempeñan los funcionarios, debido a que toda la información es pública, pero ahora se presenta de una forma más fácil de consultar.




