Cajeme tiene alrededor de 50 establecimientos cerrados

Es por falta de permiso de protección civil

Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) Sonora
Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) Sonora

Entre las ciudades que han registrado mayor número de establecimientos cerrados por parte de protección civil por no contar con permiso emitido por la dependencia, son Cananea, Hermosillo, Guaymas, Nogales y Cajeme, que hasta el momento cuenta con cincuenta establecimientos clausurados, informó, Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) Sonora.

Resaltó que en general los comerciantes esperan estas fechas debido a que en fin de año es considerado como una temporada alta de ventas y que el hecho de que estén cerrados los negocios también afecta a los trabajadores debido a que como consecuencia se pueden presentar recortes de personal, lo que representa un tema delicado.

"Hay que recordar que son negocios chicos, que tienen uno, dos, tres trabajadores, cinco trabajadores, pero son fechas en que el comercio, ahorita por las fechas que hay muchas ventas, contratan más personal para estos días. Hay reuniones que están haciendo, principalmente con las cámaras de cada entidad, como son las Canaco, porque ya desde el fin de semana se supone que repuntan lo año con año", detalló Zalazar Zazueta.

El presidente de Fecanaco, mencionó que la serie de clausura de negocios se ha venido presentando a raíz de la tragedia que pasó en Hermosillo, donde perecieron 24 personas debido a la explosión de la tienda Waldo´s en la Colonia Centro, por lo cual como cámara están invitando al comercio organizado y formal, a que busque la manera con las autoridades correspondientes para que puedan abrir nuevamente.

Respecto al caso de Hermosillo, en cuestión de venta, dijo que se ha registrado poca afluencia en el centro, en comparación de otros años, opinando que se espera a que reabran los comercios y que se normalice.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.