La flotilla, que se beneficiará a tres mil 440 estudiantes de educación básica y media superior de los municipios de la Entidad, agregados, quedará completa a más tardar en septiembre próximo.
"Estoy muy contenta de poder cumplir con cada uno de los niños, de las madres, de los maestros, que me acercan a cada lugar y me decían: ´por favor, gobernadora, danos transporte escolar´", dijo.
"Hay lugares, como ustedes saben, en una Sonora tan grande, con tantos cuadrados de superficie, en donde hay escuelas de concentración, donde están las comunidades más lejanas, incluye un deporte, y donde van a ser muy útiles este transporte escolar", señaló.
Los 40 camiones se distribuyen, principalmente, en las rutas rurales de Río Sonora, Caborca, Hermosillo, San Luis Río Colorado, sierra alta y sur de la Entidad.
José Víctor Guerrero González, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), indicó que estos camiones se adquirieron mediante una licitación totalmente transparente, y de esta manera se cumplió en el compromiso con la sociedad sonorense para que tanto, como los jóvenes puedan llegar a ser de forma segura a sus escuelas.
"Esta es la respuesta. Los primeros 22 camiones de los 40 que se van a recibir, que se encuentran en la ruta de un compromiso mucho más amplio con la sociedad sonorense, a través de su Gobierno del Estado", puntualizó el funcionario.
Presentes: Francisco Javier Duarte Flores, Jesús Alonso Montes Piña y Martín Matrecitos Flores, diputados locales; Francisco Cuevas Sáenz, presidente del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Istai); Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, y César Adalberto Salazar López, secretario general de la Sección 28 del SNTE.