Asistentes de regidores solicitan ese derecho, de no ser así, piden que las sesiones de Cabildo se ajusten al horario laboral
Auxiliares administrativas que trabajan en el área de regidores solicitaron a los ediles que aboguen por ellas, a fin de que se les retribuyan las horas extras que laboran.
De no ser así, las empleadas piden que las reuniones de Cabildo se ajusten a los horarios de trabajo, ya que en las fechas en que se lleva a cabo una sesión se han desocupado hasta las nueve y media de la noche.
Las sesiones de Cabildo se realizan por lo menos dos veces al mes, dijo María, quien es asistente y también madre de familia.
En el caso de algunas compañeras sus esposos las apoyan con los niños, otras batallan al momento de conseguir quien cuide de sus hijos, dijo.
Las labores de estas trabajadoras varían, desde asistir a los regidores de manera general en comisiones, elaborar agendas y minutas, añadió.
Dijo que algunas empleadas no cuentan con vehículo y que al finalizar sus labores casi a las 10 de la noche, no reciben apoyo para trasladarse a su casa, por lo cual tienen que pagar un taxi, lo que les genera un gasto extra.
El sueldo de las asistentes oscila entre los seis mil pesos y de acuerdo con el reglamento, su horario de trabajo es de 8:00 a 15:00 horas, agregó.
En enero, estas mujeres solicitaron a los regidores que se les autorizara el pago de horas extras; la propuesta fue avalada por los miembros del Cabildo, pero hasta el momento no han tenido respuesta.
Durante la pasada administración, el tiempo adicional que las trabajadoras realizaban se les remuneraba, sin embargo, el actual oficial mayor, Jesús Manuel León Félix, les ha dicho que este Gobierno carece de recursos.