El presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) Nery Ruíz Arvizu, informó que se encuentra en labores de gestión con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, para que se apruebe el proyecto del presupuesto para la operatividad del próximo año, el cual es un monto de 551 millones 741 mil 999 pesos.
A finales de septiembre, el consejo del IEE aprobó el anteproyecto presupuestal de egresos del ejercicio fiscal 2026, por la cantidad mencionada, y el cual fue enviado al Congreso del Estado para su análisis; sin embargo, considera necesaria la labor de gestionar su aprobación.
En este caso, Ruíz Arvizu, indicó que su principal argumento es el inicio del año electoral en el 2026, y que la jornada electoral del 2027 estará compuesta por las candidaturas de la gubernatura, diputaciones, ayuntamientos, y la segunda fase de la elección judicial, lo que representa más gasto.
La propuesta que presentó el IEE es que un 32 por ciento va dirigido al cumplimiento de metas del próximo proceso electoral ordinario local 2026-2027, que representa un monto de 171 millones 873 mil 985 pesos, y en el cual se contempla el desarrollo de la jornada electoral del 6 de junio de 2027.
Otro 25 por ciento corresponde al presupuesto para servicios personales y equivale a la cantidad de 139 millones 913 mil 105 pesos; el 33 por ciento se está contemplando para ayudas sociales que sería un monto total de 179 millones 702 mil 53 pesos y corresponde al financiamiento público de partidos políticos, así como el pago de sus representaciones propietarias y suplentes ante el consejo general.