Identificarán edificios y monumentos históricos

Por: Eduardo Sánchez

A un total de 22 edificios históricos se colocará una ficha técnica que será aportada por el catálogo de monumentos históricos e inmuebles, informó Margarita Chávez Haro.


Por: Fabián Pérez

La directora de Educación y Cultura del Ayuntamiento aseguró que el objetivo es que la gente que visita estos sitios pueda saber en qué año fue construido y a quien perteneció.



Dijo que los visitantes y también los navojoenses podrán saber los datos básicos de los edificios y monumentos históricos con los que cuenta actualmente Navojoa.



“Además del catálogo, existe el registro de monumentos históricos e inmuebles, donde el registro se sustenta en la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos en su edición 2018”, explicó.



Destacó que en el capítulo 3 se describen los requisitos y las características para que estos edificios y monumento que están catalogados puedan entrar al registro que el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) tiene bien resguardados donde se encargan de su mantenimiento y conservación.



Indicó que los construidos entre el siglo XVI y XIX entran al registro.



“Tenemos muchos monumentos y edificios históricos que puedan entrar al registro; por ejemplo, la Iglesia de Pueblo Viejo, el edificio más antiguo que se tiene en Navojoa, que data del año 1613,” mencionó.



Precisó que el segundo edificio más antiguo de Navojoa es la iglesia de Camoa, que data de 1614 y se tienen espacios en Masiaca cuando llegó la Conquista.



Chávez Haro aseguró que se trabaja en la construcción de un archivo histórico para conocer lo que se tiene en cuanto a monumentos y edificios históricos.



Explicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el catálogo de 1984 cuenta con 32 monumentos históricos y muebles catalogados.



A raíz de un recorrido que se realizó recientemente por algunos lugares del Municipio, se detectó que hacía falta un ángel que se encontraba en el Panteón Viejo de Navojoa.



“Es muy probable que la misma familia haya decidido retirarlo o es probable que lo hayan vandalizado”, aseguró.



Añadió que cinco monumentos y edificios históricos más ya no existen, pues fueron derribados y se encontró que en algunos ya modificados en sus estructuras originales.



También otros 10 fueron intervenidos, al pasar como propiedad privada, sobre todo como casas.



“Los edificios que tenemos entonces en Navojoa son 26, la intención de la Dirección de Educación y Cultura es estar en el atento cuidado, al estar catalogados, todo lo que se tenga que hacer de intervención, se tiene que hacer por solicitud ante el delegado del INAH en Sonora, el antropólogo José Luis Perea”, explicó.

DEJA UNA RESPUESTA