Gobernador de Sonora anuncia desglose de presupuesto

Habrá aumento en el rubro de Protección Civil de 96 millones de pesos a 152 millones

Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño
Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño

Por segundo año consecutivo en Sonora se contará con un presupuesto que en su mayoría se enfoca a programas sociales y sin nuevos impuestos, trazado con disciplina fiscal y la continuidad de la inversión para el desarrollo regional, a través de un monto de 92 mil 571 millones de pesos para el ejercicio fiscal del 2026, expresó el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño.

Para fortalecer la capacidad de atención en la Coordinación Estatal De Protección Civil, el mandatario destacó que se habrá un incremento del presupuesto, pasando de 96 millones de pesos que se ejercieron este año, a un monto de 152 millones para el ejercicio fiscal del 2026.

Además, en el rubro de salud, destacó que se busca una inversión de mil 487 millones de pesos como complemento al recurso federal destinado a IMSS-Bienestar. "La prioridad será el abastecimiento de medicamentos, la infraestructura hospitalaria y el equipamiento. Como ha sido una constante en nuestras instituciones de salud, todos los servicios seguirán siendo gratuitos. No hay ni una sola caja registradora", dijo el gobernador de Sonora.

En el tema de seguridad, mencionó que se tendrá una inversión histórica de más de 9 mil millones de pesos. "Seguiremos enfrentando con firmeza los desafíos que la seguridad todavía nos representa. Fortaleceremos el equipamiento, contrataremos nuevos elementos y continuaremos profesionalizando su labor", indicó Durazo Montaño.

Para la atención de infraestructura urbana y social, indicó que impulsarán la construcción de la vivienda digna destinando una inversión de 4 mil 351 millones de pesos y la asignación de mil 597 millones de pesos para el desarrollo regional con más de mil 284 millones de pesos del presupuesto de IMSS-Bienestar.

INFRAESTRUCTURA

Durazo Montaño, dijo que se atenderán 156 acciones prioritarias en sesenta municipios con 667 millones de pesos, incluyendo el acceso a agua, alcantarillado y urbanización para dignificar a las comunidades y a esto se le sumará la inversión de 940 millones de pesos en la rehabilitación y modernización de diversos tramos carreteros, como el tramo Hermosillo Miguel Alemán.

Asimismo, señaló que se invertirán casi cuatro mil millones de pesos para construir una infraestructura que impulse el crecimiento económico y genere empleos, además de continuar con la recuperación de espacios públicos como el Parque La Sauceda y la Laguna del Náinari.

EDUCACIÓN

El gobernador del Estado, destacó que en educación se destinarán más de 30 mil millones de pesos, de los cuales, mil millones se asignarán exclusivamente al programa de beca Sonora de oportunidades para considerar el derecho constitucional al estudio de los niños, adolescentes y jóvenes. Mientras que, para el bienestar social se contemplan 12 mil 620 millones de pesos a diversos programas de bienestar para continuar con la política de reducción de la pobreza extrema.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.