El presidente del patronato de la benemérita institución aseguró que al mes se gastan, en promedio, 40 mil pesos en combustible y 300 pesos por cada ambulancia que se mueva a una emergencia.
Otro de los gastos fuertes que hace Cruz Roja, explicó, es en energía eléctrica, teléfonos y pago de empleados.
"El gasto más importante y el más fuertes es la gasolina y el diesel, pues la mayoría de las ambulancias cuentan con motores de ocho cilindros, por lo que gastan mucho combustible en cada salida", explicó.
Aseguró que en cuanto al material de curación, lo importante es que a veces la Secretaría de Salud y otros hospitales los apoya con gasas, vendas y medicamentos.
Dijo que, desafortunadamente, en los últimos cinco años la donación a Cruz Roja ha disminuido y lo mismo ha ocurrido con los ayuntamientos, que han aportado menos recursos.
"Hay muchos donadores que se quejan de la crisis y, en lugar de aumentarnos el donativo, lo van disminuyendo. Lo que hemos tenido que hacer es buscar más donadores para llegar a la meta en la recaudación", indicó.
Comentó que actualmente cuentan con el apoyo de 30 empresas que ofrecen donativos únicos, en colectas y aportaciones mensuales.
"Desafortunadamente en los gobiernos municipales anteriores han disminuido las aportaciones. Por ejemplo, el año pasado sólo recibimos un donativo de 20 mil pesos y quedó una promesa de 50 mil que nunca se cumplió", lamentó.
García García aseguró que el año pasado, Cruz Roja llegó a 940 mil pesos de colecta anual, recursos que le permitan subsistir con los gastos durante seis meses.