Fumigan contra el mosco en Huatabampo

"Estamos trabajando coordinados con la Jurisdicción Sanitaria No. 5 y con la Coordinación de Salud, quienes nos han apoyado con el tema de la fumigación y así eliminar al mosco transmisor de varias enfermedades entre ellas el dengue, zika y chikungunya", indicó Antonio Cota Márquez.


El director de Salud Municipal dijo que se encuentran realizando labores de fumigación por varias comunidades y colonias de Huatabampo, con la intención de evitar la proliferación del mosco Aedes Aegypti.



"Afortunadamente en lo que va del año solo se han tenido casos sospechosos, hemos estado actuando de inmediato, fumigando las áreas afectadas esto para que no se propague la enfermedad, en donde se mandan cinco camionetas para realizar los trabajos".



Exhortó a la población para colaborar en la limpieza de patios, eliminación de cacharros, botellas vacías, recipientes de plástico y todo aquello que pueda servir como nido del mosco.



"Recordemos que el insecto transmisor del dengue no se reproduce en agua sucia y expuesto a la luz solar, sino que prefiere la oscuridad y agua limpia, reuniendo así las condiciones para que el huevecillo, que es depositado en esos lugares, alcance el desarrollo que necesita y emerja el mosco, siendo esto precisamente lo que se pretende evitar".



Mencionó que los trabajos de fumigación continuarán en la zona cercana al mar, comenzando por La Cuchilla de San Antonio, San Antonio, Mochibampo, Chapultepec, Moroncárit y Yavaros; seguido del Riíto Mazaray, Loma de Moroncárit, Loma de Etchoropo, Etchoropo, Cuchilla de Etchoropo, Bacapaco y La Escalera.



Terminando estas labores de fumigación, para el martes tendrán presencia en los ejidos del sur, coordinados con el equipo de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, a cargo del doctor Joaquín Flores Pérez, y Lourdes Reyes Pérez, directora de la Coordinación de Salud.