Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo, con Steve Wozniak, cofundador de Apple

Este evento reunirá a líderes internacionales, innovadores y jóvenes talentos para hablar sobre el futuro de la energía limpia

Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo, con Steve Wozniak, cofundador de Apple

Hermosillo, Sonora, se alista para recibir a expertos y entusiastas del sector sustentable en el Foro Mundial de Energía Solar 2025, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre en el Centro Social Villa Toscana.

Bajo el tema "Impulsando Ciudades del Futuro", el encuentro promete dos días de reflexión, intercambio de ideas y colaboración en torno al desarrollo sostenible y la transición energética.

STEVE WOZNIAK, INVITADO ESPECIAL

Entre los conferencistas más esperados destaca Steve Wozniak, cofundador de Apple y creador de la primera computadora personal, quien ofrecerá una charla junto al alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez el próximo 15 de octubre de 9:30 a 10:30 horas.

La participación de Wozniak refuerza el carácter internacional del evento y su apuesta por la innovación tecnológica aplicada a la sostenibilidad.

MÁS DE 2 MIL ASISTENTES Y MENTES BRILLANTES DEL MUNDO

De acuerdo con Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), se espera la asistencia de más de 2 mil personas provenientes de 15 países.

El foro reunirá a especialistas en energía solar, movilidad eléctrica, urbanismo verde, cambio climático e innovación tecnológica, consolidando a Hermosillo como una ciudad líder en temas de sostenibilidad.

NUEVOS TALENTOS: EL RETO CLIMATHON

Una de las actividades más atractivas de esta edición será el Climathon, un desafío de innovación en el que más de 70 estudiantes presentarán propuestas creativas para enfrentar los efectos del cambio climático.

Esta dinámica busca impulsar el talento joven y fomentar soluciones locales con impacto mundial.

COMPROMISO CON UN FUTURO SOSTENIBLE

Neudert Córdova destacó que el foro refleja el compromiso del Gobierno Municipal de construir alianzas entre empresas, universidades, investigadores y ciudadanos para generar estrategias reales ante los retos del futuro.

"El Foro Mundial de Energía Solar no solo es un espacio de diálogo, sino una oportunidad de aprendizaje y acción colectiva hacia una ciudad más inteligente y verde", subrayó.

REGISTRO Y ACCESO

Las personas interesadas en participar aún pueden registrarse y obtener sus acreditaciones a través del sitio oficial:  foroenergiahmo.com