Fonacot amplía horario de atención

El monto del crédito que otorgue la dependencia federal, dependerá del sueldo del trabajador

Cuentan con oficinas o módulos en Cajeme, Empalme, Nogales, Agua Prieta y Hermosillo
Cuentan con oficinas o módulos en Cajeme, Empalme, Nogales, Agua Prieta y Hermosillo

Son más de 300 citas diarias las que se encuentra recibiendo Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), luego de haber realizado una ampliación en su horario de atención en todos sus módulos y oficinas como parte del programa del Buen Fin, informó Blanca García Ayala, directora de la dependencia estatal de Fonacot.

El horario de atención que está brindando Fonacot para trámites de créditos es de lunes a viernes de ocho de la mañana a siete de la tarde y los sábados se abre a la misma hora mencionada hasta las 16 horas, en puntos donde cuentan con módulos u oficinas que es en Cajeme, Empalme, Nogales, Agua Prieta y Hermosillo.

La invitación que hace el Fonacot, es para que los trabajadores se acerquen a solicitar alguno de los créditos que ofrece, aprovechando también el horario extendido que estará disponible hasta el 15 de noviembre. El monto del crédito que otorgue la dependencia federal, dependerá del sueldo, y la funcionaria, resaltó que este es un trámite gratuito y no se requieren intermediarios.

"La verdad está fluyendo muy rápido, derivado de la apertura de más carriles y de que todos los analistas están trabajando en este horario, y estos créditos dependen del sueldo del trabajador y del plazo que elija. En realidad, el sistema del instituto se enlaza a la base de datos del Seguro Social, corrobora el sueldo registrado del trabajador, la antigüedad en su empleo, y con base en eso el sistema le asigna un nivel de endeudamiento", señaló García Ayala.

Entre los requisitos para solicitar un crédito se encuentra ser mayor de 18 años de edad; contar con una antigüedad mínima de seis meses en el trabajo actual y para eventuales en dos o más Centros de Trabajo con un máximo de cinco días hábiles de baja entre cada uno; además solicitan dos referencias personales con número telefónico; y recibir ingresos a partir de un salario mínimo.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.