Feminicidios se concentran en siete municipios de Sonora

Por: Eduardo Sánchez

La titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Claudia Indira Contreras Córdova, realizó un informe y explicó a detalle la política pública aplicada en el campo de procuración de justicia para las mujeres y las niñas y su acceso a la misma.


La titular de la Fiscalía en Sonora recibió al equipo revisor y especialistas de la academia nacional y local de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), así como del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), y Vicefiscal de Feminicidios, a quienes en la reunión de trabajo se les detallaron las acciones que la Fiscalía realiza para atender el fenómeno de violencia contra las mujeres en Sonora.

En el informe expuesto por la Fiscalía de Justicia de Sonora se presentó un panorama general sobre los compromisos, resultados y retos asumidos desde el inicio de la actual administración en el Estado, tratándose los delitos de feminicidio y homicidio doloso cometidos en contra de mujeres en el periodo comprendido entre enero de 2015 y junio de 2019.



En el documento entregado se muestran los resultados en materia de feminicidio, la Fiscalía ha logrado imputar, en el periodo que se informa, a 151 personas por su probable participación en la comisión del delito de feminicidio de enero del 2015 a junio de 2019 se recibieron 139 denuncias por este delito y se ha obtenido 97 sentencias condenatorias, lo que representa un 69.78 por ciento de efectividad, aclarando que 54 personas más están vinculadas a proceso o con auto de formal prisión.

Asimismo, el 100 por ciento de las sentencias por feminicidio son de carácter condenatorio, lo que indica el grado de solidez de la investigación y litigación. Las sentencias obtenidas se derivan de casos del sistema tradicional y del sistema acusatorio y oral.



De los 72 municipios sonorenses, siete han registrado incidencia de homicidios y feminicidios en lo que va del presente año, estos municipios son Hermosillo, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado, Caborca, Navojoa y Guaymas donde se concentra el 80.57 por ciento del total de estos delitos en el Estado durante el periodo de referencia.

Cabe señalar que en la totalidad de estos municipios existen Centros de Atención a Víctimas de Delito (Cavid) que brindan atención a las víctimas indirectas de estos delitos.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes