"Me siento feliz, porque me siento en familia. Como maestra, agradezco esta invitación. Reconozco todo el esfuerzo que hacen los estudiantes y que brinda la familia a los hoy graduados. La preparación en un maestro debe ser constante y permanente, ya que la satisfacción más grande no es económica, la mayor felicidad se lleva en el corazón y en el alma, cada vez que damos de nosotros lo mejor para brindar luz a aquellos que lo necesitan", expresó.
Añadió que es satisfactorio cuando se desarrollan las habilidades, destrezas, capacidades y competencias en aquel ser, que se le es entregado ese conocimiento. Recordando que el aprendizaje es un proceso inacabado, como agentes de cambio, por eso, basándose en las diferentes filosofías, habrán de fincar la semilla del saber en sus alumnos.
El director general de Idesa, Rigoberto López Maytorena, afirmó que en la Institución están muy orgullosos de los egresados, primero porque han pasado un grado académico, el cual representa un desafío de esfuerzo, que tuvo y tiene costos importantes como lo es el trabajo, la investigación, las ideas, pero, sobre todo, los costos que han tenido en su tiempo familiar.
"Tener un grado académico, es por sobre todas las cosas una distinción y al mismo tiempo, una aportación al Estado y claro a nuestro país. Tenemos el objetivo de ayudar al desarrollo personal de los alumnos y que tengan una escuela de gran prestigio, formada por los mismos académicos con una educación de calidad", destacó.