Cuando vivían en Monterrey nació el hijo pequeño de ambos, Logan, de tan sólo cuatro meses de edad, por lo que es de nacionalidad mexicana
Por: Sebastián Moreno
Alejandro Villalta y Sofía López son originarios de El salvador y Guatemala, respectivamente, quienes tienen cerca de cinco años en México, aunque poco más de dos de ser residentes legales en el país, y buscarán conseguir trabajo en la ciudad de Hermosillo, para subsistir en compañía de sus dos hijos.
Contactados cuando viajaban de Ciudad Obregón a la capital del estado a bordo de un autobús de pasajeros, dijeron haberse conocido cuando ambos se encontraban en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula Chiapas, ciudad donde trabajaron de meseros y después de tres años de espera consiguieron que se les otorgara la condición de residentes legales.
Comentaron que de ahí viajaron hacia el norte, estableciéndose en Monterrey, Nuevo León; un día estando en Piedras Negras, Coahuila, y debido a un incidente que tuvieron con un agente del INM, éste les destruyó sus micas de residentes, las cuales buscarán obtener nuevamente en la capital de Sonora.

SU HIJO ES MEXICANO
Cuando vivían en Monterrey nació el hijo pequeño de ambos, Logan, de tan sólo cuatro meses de edad, por lo que es de nacionalidad mexicana y los acompaña junto con un hijo de ella, Aarón, de siete años.
Durante el viaje a Hermosillo, el autobús fue detenido para revisión aleatoria en un filtro carretero de Migración, donde uno de los agentes les solicitó sus documentos y ellos explicaron la situación, mostrando el acta de nacimiento del pequeño Logan, a lo que el elemento federal les sugirió acudir e inmediato a las oficinas del Instituto en Hermosillo a solicitar la reposición del documento de identidad.
Alejandro dijo ser cocinero especialista en sushis, mientras que Sofía dijo haber sido en su país secretaria oficinista, y tienen esperanzas de encontrar empleos para subsistir, siendo recibidos en la capital sonorense por la madre de ella, quien les dará alojamiento en lo que logran colocarse.